GUÍA
ONLINE
En esta nota que Aglutenados realizó con la doctora María del Carmen Toca —gastroenteróloga pediátrica que trabaja en el Hospital Posadas— se pone en evidencia, una vez más, que la dieta libre de gluten es hoy la única garantía para llevar una vida saludable. Es nuestro tratamiento, y seguirlo estrictamente es la clave para sentirnos bien.
Eva es catalana, trabaja como administrativa y es una apasionada del deporte y de la naturaleza. A partir de que le diagnosticaron celiaquía, creó un blog (www.celiacaderepente.es) para compartir su experiencia en el mundo sin gluten. El blog tiene un objetivo puntual: informar y educar para que en el ámbito deportivo esto sea tenido en cuenta y los deportistas celíacos cuenten con menús seguros.
Felicitas Hermida es una joven psicóloga que avanza en la vida protegida. Como profesional de la salud pudo ayudar a otros a que fuera más leve recorrer el camino de la enfermedad, porque ella supo estar perdida.
Lesaffre Argentina es una empresa que pertenece al Grupo LESAFFRE, de origen Francés, que no solamente produce a escala internacional toda clase de levaduras, sino que invierte cada año importantes recursos para mejorar y desarrollar nuevos productos en sus diferentes unidades de negocio.
El Grupo Promotor de la Ley Celíaca ve la nueva constancia médica de EC como un avance. Sabemos la cantidad de veces que las O.S. y E.M.P.P han puesto requisitos insólitos para que el afiliado demuestre que es celíaco y como tal, si lo desea, tenga derecho a los beneficios que le corresponden por ley.
Ya nos conocés, o escuchaste hablar…, porque somos precursores en la Repostería Artesanal Libre de Gluten: somos una familia que desde hace años se dedica a la elaboración de tortas, tartas y otras delicias.
Mariana y María Isabel llevan a cabo un proyecto familiar que aporta a la inclusión de chicos con capacidades diferentes al mundo del trabajo; se trata de un emprendimiento de cocina y catering para celíacos.
Aglutenados visitó algunas ciudades de este hermoso país: la zona del Algarve y sus playas pintorescas, Lisboa —su capital— y Porto, la segunda ciudad en importancia.
El pasado sábado 26 de Agosto, Productos Cariló brindó una clase de cocina sin tacc, totalmente gratuita, para todos los asistentes de la reunión mensual en CABA, que organizó la Asociación Celíaca Argentina.
Sobre el pintoresco Boulevard San Isidro, en el barrio de Nuñez, se encuentra Küne, un lugar de comida sana y natural que suma a su propuesta un extenso menú libre de gluten.
Aglutenados entrevistó a la doctora Mabel Mora, gastroenteróloga pediátrica. Mabel lleva años trabajando con niños, y aprovechamos su disposición para reforzar algunos conceptos en relación con la detección de la EC en niños pequeños, el cumplimiento de la dieta y otros temas.
A diferencia de hace cinco años, cuando inicié este camino, la curva de aprendizaje y adaptación de un paciente celíaco en Guatemala es más corta y menos confusa; aunque con esto no quiero decir que sea fácil ni que exista una plena consciencia de la enfermedad y sus cuidados. A niveles urbanos, mayor probabilidad existe de encontrar conocimiento del tema y por lo mismo, más opciones de comida.
Anna Comet es una reconocida deportista española, celíaca desde hace más de cinco años. Para ella el diagnóstico ha sido la solución a muchos de sus problemas, por eso se siente afortunada de saberlo y poderlo remediar… sin medicación. "¡Es algo tan sencillo como cuidar la dieta!" Anna vivió en Girona hasta los trece años.
Natura Oliva Selección es el resultado de una cuidadosa selección de frutos de distintos varietales, que combinados, dan como se resultado un excelente aceite de Oliva Virgen Extra para los consumidores más exigentes.
Silvina Premmurti manifestó interés por la alimentación saludable desde joven. Empezó siendo vegetariana en una familia omnívora. Este interés fue evolucionando con los años; hoy es cocinera y YouTuber en temas afines.
Carmen Brusca es analista de sistemas, trabaja en la Aduana y es futbolista. Múltiple campeona tanto a nivel club como con la Selección argentina, nos cuenta su historia de vida. Diagnosticada a los doce años, lleva diecinueve viviendo como celíaca. Como muchos, padeció un mal diagnóstico que la tuvo conviviendo con dolores y malestares durante nueve años. Hoy es una aguerrida defensora de Racing Club y uno de los pilares de la Selección.
Aglutenados estuvo en Budapest e hizo la experiencia de recorrer tan hermosa ciudad y, a la vez, buscar productos gluten free y averiguar cómo se manejan allí quienes se alimentan de esta manera. Como siempre, complementamos nuestra experiencia con entrevistas a celíacos locales, y en esta oportunidad todos miembros de la Asociación Celíaca Húngara (Hungarian Celiac Society, LÉOE www.coeliac.hu). Kitti Luckács —celíaca y secretaria de dicha institución por diez años— fue nuestro principal contacto.
Marilí es docente y directora de Lenguas en un colegio de Zona Sur. Su actividad implica ser líder de grupos; para ello, un cambio de alimentación fue y es una herramienta que potencia y colabora con su rendimiento.
Para Silvia, el diagnóstico de EC de su segunda hija fue el inicio de un camino con varias piedras difíciles de mover, pero, a la vez, se trató de un desafío para poder llevar la vida familiar con los recursos que había disponibles en ese momento, allá por el año 1987…
Leiva comenzó hace más de 50 años como una empresa familiar, especializándose en la producción de galletitas y llegando a tener presencia en todo el territorio argentino.
Copyright © 2025 Aglutenados