GUÍA
ONLINE
Aglutenados entrevistó a Fabio Nachman, médico gastroenterólogo. Fabio es el actual presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE). En esta entrevista nos cuenta sobre la microbiota: qué es y cuáles son algunas de sus funciones.
Precisamente uno de los campos en los que las algas pueden hacer una importante contribución es en el de los productos sin gluten, destinados principalmente a las personas celíacas.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba comenzó este martes 15.06. la entrega de la Tarjeta Social a personas celíacas en situación de vulnerabilidad social.
El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una enfermedad que afecta al 1,6% de la población. La Argentina cuenta con una ley de resguardo a las persona que las padecen pero aún no ha sido reglamentada. Las deficiencias de los Precios Cuidados para los productos aptos y los riesgos de que una dieta médica se transforme en moda.
Investigadoras del Conicet lograron una harina sin TACC, con altas propiedades nutricionales, a base de trigo sarraceno y semillas de chía que apunta a las dietas de personas celíacas y a quienes no consuman gluten.
Continuando con la investigación que Aglutenados viene realizando sobre las acciones que se llevan a cabo en distintas partes del país en relación con la ayuda que el Estado presta a este grupo de celíacos, en esta edición focalizamos sobre la situación de la provincia de Santa Fe. Entrevistamos a Nahuel Vigini, director provincial del programa alimentario en dicha provincia
Aglutenados entrevistó a Mariana Merlo, periodista de cultura pop y celíaca. Creadora del blog sintaccto.com, comparte con nosotros su historia como persona con capacidades de digestión de gluten diferentes y su opinión sobre la moda gluten free, entre otras cosas.
Estas palabras (las del título) lo definen a Hernán Guzmán como persona y como pastelero especialista en masas libres de gluten: hojaldres, cremonas, medialunas, son alguna de sus especialidades; pizzas también. Masas difíciles de lograr sin gluten. Entre los hojaldres destaca el rogel.
Aglutenados entrevistó a Andrea Gónzalez, doctora en Ciencias de la Salud y nutricionista experta en enfermedad celíaca (EC). En su experiencia con pacientes celíacos se encuentra con casos en los cuales la Dieta Libre de Gluten (DLG) se realiza en forma correcta, y sin embargo las personas persisten con síntomas. Andrea nos cuenta cuáles pueden ser las causas y nos habla de los nuevos disparadores de síntomas: ATIs, FODMAPs, histamina, y de la importancia de la microbiota intestinal.
Las especias históricamente han tenido una relevancia que excede el ámbito de nuestras cocinas. Tenemos recuerdos infantiles de aromas y sabores inconfundibles de nuestras madres y abuelas que nos transportan.
En este VIVO organizado por la Sociedad Argentina de Gastroenterología, y coordinado por el Dr. Edgardo Smecuol, el Dr. Omar Sued médico infectólogo explica algunos conceptos clave en relación a la vacuna. Señala la importancia de la vacunación y en el caso de los pacientes celíacos, que al no ser pacientes de riesgo no somos grupo prioritario.
En Aglutenados, desde junio pasado, nos propusimos contactarnos con algunos instagrammers destacados vinculados con la celiaquía y la dieta libre de gluten, para que nos cuenten cómo fueron sus inicios, qué objetivos buscan desde sus cuentas ...
En Riosma, junto a la marca 214, nos encontramos arrancando el año dándole impulso a la creciente categoría de Jamones Cocidos.
La premezcla para preparar Macarons Ledevit permite elaborarlos de manera rápida, sencilla y en pocos pasos. Sólo se necesita el agregado de agua.
La marca se renueva y a partir de marzo 2023 lanzará las nuevas presentaciones con logo actualizado, que encontrarán en los puntos de venta.
Fiel a su espíritu innovador Frigor continua con su portfolio de productos sin T.A.C.C. y apuesta al crecimiento de la línea con su último lanzamiento Torpedo Slime.
Desde Aglutenados intentamos conocer las diferentes acciones que se llevan a cabo en el país, provincias, municipios en relación con la atención a celíacos en situaciones de vulnerabilidad. De a poco se van organizando políticas públicas que intentan mejorar el acceso de los celíacos a alimentos seguros; hay mucho por hacer todavía.
Aglutenados entrevistó a la profesora licenciada en Nutrición Paz Temprano, referente en temas de nutrición y enfermedad celíaca, ya que ella es una de las pocas nutricionistas realmente expertas… y nos va a contar por qué
Los padres de Joaquín y Gabu nos cuentan en esta nota cómo lograron acceder a alimentos libres de gluten para sus hijos celíacos, en pandemia, cuando las escuelas y los comedores escolares dejaron de funcionar: la historia de Joaquín y Gabu, niños celíacos que reciben alimentos libres de gluten en Moreno y Escobar respectivamente.
Así se denominaba a los niños celíacos en la decada del 40 / 60; niños con graves problemas de diarrea y vómitos a los que los médicos en EE.UU. prescribían una dieta basada en bananas, muchas bananas por día para contrarrestar los efectos de estos síntomas.
Copyright © 2025 Aglutenados